Sin categoría

Tres libros para entendernos como mexicanos

La psicología del mexicano es muy compleja porque obedece a una herencia cultural muy diversa e intrincada, a una vecindad histórica con la gran potencia del último siglo y a una multiplicidad de eventos históricos que nos han ido transformando como sociedad y a nivel individual. A continuación, tres obras para acercarnos mejor a un conocimientos de nosotros mismos.

CARÁCTER Y COSTUMBRES DE LOS MEXICANOS
Francisco Javier Clavigero

En este libro el método y la imparcialidad de Clavigero lo llevan a afirmar acerca de los otros historiadores y de sí mismo: «La pasión y los prejuicios en unos autores y falta de conocimiento o de reflexión en otros, les han hecho emplear diversos colores de los que deberían. Lo que yo diré va fundando sobre un serio y prolijo estudio de su historia, y sobre el íntimo trato de los mexicanos por muchos años. Por otra parte, no reconozco en mí cosa alguna que pueda preocuparme en favor o en contra de ellos, ni la razón compatriota inclina mi discernimiento en su favor, ni el amor de mi nación o el celo del honor de mis nacionalidades y me empeña a condenarlos; y así diré franca y sinceramente lo bueno y lo malo que en ellos he reconocido».

EL CARÁCTER DE LOS MEXICANOS
José María Luis Mora

El Luis Mora es una de las personalidades más ilustres entre la de por sí distinguida generación de políticos e intelectuales que vivieron los primeros años del México independiente. En el prólogo de esta obra, José Luis Martínez la califica como «un diagnóstico de singular penetración sobre las condiciones geográficas, económicas, demográficas, administrativas, políticas y morales de México», y subraya que «la mayoría de sus juicios y observaciones son válidos, no sólo para la época en que se escribían, sino que han continuado hasta nuestro tiempo».

PSICOLOGÍA DEL MEXICANO
Rogelio Díaz-Guerrero

Esta obra contiene los más recientes estudios realizados por el doctor Rogelio Díaz- Guerrero en torno al comportamiento individual y social de los mexicanos. El texto, que ha apoyado en gran medida la labor de sociólogos, psicólogos y trabajadores sociales durante casi tres décadas, ahora amplía y profundiza el análisis de los rasgos que distinguen a los mexicanos de los individuos de otras nacionalidades, a partir de lo cual es posible conocer y comprender mejor los aspectos que conforman su personalidad y su cultura.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

1 respuesta »

  1. Qué tal.
    Me parece muy útil contar con tres referencias bibliográficas para poder conocer más el alma del mexicano.
    En lo particular, me parece que la globalización provoca un efecto de uniformidad que si bien no es capaz todavía de desdibujar la identidad nacional, sí la ha modificado en su percepción.
    Gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s