Sin categoría

Lo que tienes que saber de la variante Delta de Covid-19

Durante casi dos años, la humanidad ha estado en una constante batalla por causa de la pandemia por Covid-19, que parece no tener fin, aun con la llegada de las vacunas. Esto, debido a que antes de ser alcanzada la denominada inmunidad colectiva, las mutaciones de este virus están dificultando la salud mundial.

Una de estas nuevas variantes es «Delta», la cual se observó por primera vez en India y por ser una cepa altamente dominante es mucho más transmisible, por lo cual, se ha propagado rápidamente en diferentes países del mundo, incluyendo México.

Los síntomas de la también conocida B.1.6172 son más parecido a una gripa común: tos con flemas, mucosidad, fiebre, así como dolor de cabeza y muscular, otros no tan usuales, diarrea y vomito. Sin embargo, la mortalidad registra menos datos que las olas anteriores.

Como se ha mencionado, su peligrosidad radica en la velocidad de transmisión ya que el virus tiene una mayor capacidad de introducirse en el tracto respiratorio y, por lo tanto, en lugar de que una persona contagie a dos, podrá contagiar a cuatro, seis y hasta ocho. A diferencia de lo que ocurría al inicio de la pandemia, cada vez es más frecuente observar contagios de familias enteras.

De acuerdo con información de ONU México, Delta continúa evolucionando y mutando, debido a que los virus se hacen más fuertes cuando circulan más, haciéndose más transmisibles.

Por lo anterior y ante este panorama, no se deben dejar de lado las medidas eficaces de prevención que se conocen: usar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente, ventilar los espacios cerrados y no hacer reuniones numerosas en espacios cerrados, mientras los gobiernos del mundo continúan las campañas de vacunación.

Fuente: ONU México

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s