Movimiento de Antorcha Campesina originalmente surge con el propósito de ayudar al campo, a los campesinos mexicanos, asimismo, a resolver sus problemáticas para mejorar su calidad de vida.
Cabe mencionar que, a lo largo de sus más de 40 años de existencia, este movimiento a nivel nacional se ha consolidado también como una organización que se dedica a impulsar la cultura por ser considerada «el cultivo de la inteligencia, del espíritu, del pensamiento y de la sensibilidad».

Asimismo, el Movimiento ha fomentado las artes como muestra de avance y superación, al aplicar la enseñanza artística como parte del plan de estudios en escuelas e instituciones de formación media superior, afiliadas al organismo.
No obstante, también invitan a mujeres y hombres de todo el país que cursan el bachillerato o la preparatoria, así como, la universidad a integrarse a los Grupos Culturales. Cabe destacar que, la Organización cuenta con una casa matriz de artes, con sede en la ciudad Puebla, misma que aloja a los jóvenes y los instruye en diversas disciplinas artísticas de su elección como música, danza, teatro pintura, entre otras.
Mientras los jóvenes se desarrollan culturalmente, a la par continúan con sus estudios de formación; cobran experiencia, pisando los escenarios de los eventos que organiza el Movimiento Antorchista a nivel nacional.
Durante esta edición del Programa de la Revista Más Sana, Bety Vázquez y Wenceslao Muñoz (Ernesto Luna) de Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, hablaron sobre su participación como difusores de la música dentro del movimiento.
Bety Vázquez, narro que el Movimiento le dio la oportunidad de pisar un escenario por primera vez; ahora, tras trece años siendo miembro, se desempeña como responsable del Grupo Nacional de Música, así como, maestra de canto.
Aseguró que después de la pandemia, las artes se han visto afectadas, aunque el Organismo no dejó de tener actividad, llevando a cabo conciertos en línea, instó a los diversos sectores de la sociedad impulsar, más que nunca, el desarrollo de las artes.
Por su parte, Wenceslao, cuyo nombre artístico es Ernesto Luna, quien también se desempeña como maestro en la casa matriz, mencionó que colaborar dando clases a los Grupos «es una experiencia agradable, libera el espíritu del canto», de igual forma, se diciplinan, aplican intelecto, habilidades e inteligencia.
Lo que me gusta, es que la gente piense, cuando descubre la experiencia: después del sentimiento de la mutilación de los seres humanos, que asegura que sólo cantan los que nacieron con la chispa.
Ernesto Luna
Destacó que, su labor no tiene fines lucrativos, ya que en el Movimiento todos son compañeros y se apoyan mutuamente. Y le enorgullece cantar música porque hace que la gente desahogué sus emociones.
…Solamente -con la cultura- a través de este cultivo profundo, es como se puede cambiar la mentalidad de los pueblos, la mentalidad de las naciones, para transformarlas de naciones sumisas, derrotistas, rezagadas y acomplejadas en naciones orgullosas, vigorosas, con ánimo de triunfo, abriéndose paso entre los más poderosos de la tierra…
Movimiento Antorchista
Categorías:Sin categoría