Sin categoría

Tan bellas como nutritivas, ¡incluye flores a tu dieta!

Sin duda, cuando vemos una flor solemos apreciar su belleza por ello, son consideradas idóneas como regalos o elementos de decoración; sin embargo, algunas flores tienen propiedades más allá de su aspecto, que las hacen nutritivas para el consumo humano.

Cabe destacar que, la mayoría de las flores comestibles son utilizadas para enriquecer el sabor de las ensaladas, sopas, guisados; pueden perfumar un plato, dar color o usarse para adornar, para preparar bebidas, postres o incluso, pueden llegan a ser la base del platillo principal.

Asimismo, son consumibles gracias a que, suelen estar compuestas en un 80% de agua, por lo cual son bajas en calorías además de ser una fuente natural de antioxidantes y aportar vitaminas A y C; calcio, fósforo, hierro, potasio, entre otros.

Es momento de que empieces a añadirlas a tu dieta, por eso, te compartimos algunos ejemplos de flores comestibles populares en México y que pueden estar presentes en tu alimentación:

Flor de Calabaza

Se destaca por tener un sabor delicado y dulce, usualmente, se usa en la gastronomía mexicana. Asimismo, es una excelente fuente de vitamina A, ácido fólico y fibra.

Rosas

La rosa es de las flores más usadas, su agradable perfume, su color y sabor dulce la convierten en un ingrediente con mucho atractivo. Se ingieren como infusión o en ensaladas o guisados. Sus pétalos tienen bioflavonoides, antioxidantes, vitaminas A B3, C y E.

Girasol

Sus vistosos pétalos tienen un sabor que va entre lo dulce y lo amargo. Tanto los capullos como los pétalos pueden ser utilizados en recetas a base de verduras o en pastas. Asimismo, se ha demostrado, que tiene un compuesto con actividad antiinflamatoria, así como afrodisíaca.

Crisantemo

Esta flor de múltiples colores suele consumirse cruda o prepararse en ensaladas, también puede ser capeada en salsa de jitomate y en mermelada; asimismo, con sus pétalos se pueden preparar algunas bebidas.

Cempaxúchitl

Está flor era utilizada por los aztecas con fines medicinales, para aliviar cólicos, dolor de estómago, indigestión, afecciones hepáticas y combatir parásitos intestinales; sin embargo, puede ser preparada de diversas maneras, acompañando un mole, recetas con carnes, entre otros platillos típicos mexicanos.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s