- Con cada donación, contribuyes a salvar la vida de, al menos, tres personas.
Cada 14 de junio conmemoramos el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de agradecimiento a aquellas personas que con su donación voluntaria aportaron en la curación de muchas otras.
Asimismo, sirve para conscientizar a la ciudadanía de realizar donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre para utilizarla dónde y cuándo sea necesario.

Por ello, es imprescindible unir esfuerzos para continuar fomentando esta cultura y alentar a aquellas personas que por miedo o desconocimiento no lo han hecho.
Recuerda que, con tu donación salvas vidas así que toma en cuenta que:
- Tu donación es imprescindible para la curación de muchas personas.
- Cuando donas, tres personas se benefician de tu donación.
- Recuerda que tu donación es necesaria a lo largo de todo el año. Se puede donar cada 2 meses, con un máximo de 4 donaciones al año los hombres y 3 las mujeres.
- Procura donar antes de los periodos vacacionales. En estos periodos las donaciones se reducen drásticamente, mientras que las necesidades se mantienen.
Si deseas contribuir a esta noble causa y radícas cerca de la ciudad de Puebla, puedes aportar tu «granito de arena» y acudir al Banco de Sangre de la Cruz Roja en el que se implementan las medidas sanitarias adecuadas para continuar recaudando unidades.

Lo requisitos para donar son:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilogramos.
- Ser una persona sana.
- No haber realizado una donación reciente (menor a tres meses).
- No haberse aplicado vacunas.
- No estar lactando ni menstruando.
Se debe presentar identificación y realizar una cita previamente, durante el período de contingencia, al teléfono: 2137700 Ext. 1045.
Recuerda que, nuestra sangre nos conecta; con cada donación, contribuyes a salvar la vida de, al menos, tres personas.
Con información de la Cruz Roja Mexicana delegación Puebla.
Categorías:Sin categoría