Por Sergio Amador / Adiestrador Canino
¿Por qué no funciona la relación con mi perro? es una pregunta que me hacen muy a menudo; viene de una cadena de decisiones que tomamos cuando vemos al próximo compañero que nos acompañará los siguientes 10 a 18 años.
Muchas de las cosas que tomamos en cuenta cuando vamos a adquirir, adoptar o llevar a nuestra vida a un perro son: su tamaño,raza, si esta bonito, el color, etc. Pero, pocas veces nos ponemos a pensar si su caracter es el adecuado, travesuras, individualidad, temperamento, que tan activos son; si tenemos tiempo, espacio, dinero, salud, edad. Para atender y enterder las necesidades de nuestro perro.

Cosas que harán que nuestra relación sea puesta a prueba, durante el crecimiento, y
desarrollo físico y mental, es el ambiente, que le vamos a proporcionar y que compartirá con nosotros.
Casi siempre no le damos señales adecuadas, de qué nos gusta y qué no nos gusta de su comportamiento, y generalmente terminamos ignorando sus necesidades físicas, cognitivas-emocinales y de juego, por lo que es muy importante saber qué estoy dispuesto hacer, para que tengamos una adecuada comunicacion y convivencia.
Son muchas nuestras expectativas, en torno a la relación con nuestro perro, al grado de
humanizar (Antropomorfizar) y, asumiendo que el perro sabe lo que espero de él, sin
conocer adecuadamente lo que puede ofrecernos.

Si llevamos un perro de alta energia o un perro de trabajo y nuestra idea es que esté
sentado a nuestros pies, quizá no será posible dado el fin para el cual, su naturaleza no esta diseñada.
Sin embargo, una de las relaciones más solidas, desinteresadas, espontanea, alegres, divertidos, llenas de nuevas experiencias es la de tener un perro al lado, de manera consciente e informada. Entendiendo que los perros son seres vivientes y sintientes con voluntad propia, no son desechables, y hay que agotar todas las opciones, herramientas posibles para ayudar a tener una mejor relacion.
Si tenemos que separarnos, que sea la ultima opción, la cual tiene que ser pensada en buscar una familia adecuada y no verlo como «papa caliente», y al primero que llegue que se lo lleve. Te invito a buscar ayuda y a cambiar tu mascota por un compañero.
Categorías:Sin categoría