En el contexto de pandemia por Covid-19, algunas personas que se contagiaron del virus sufrieron secuelas que afectaron su capacidad cardio pulmonar, asimismo, muchos de estos pacientes no fueron ni han sido tratadas ante el desconocimiento de la especialidad encargada de la rehabilitación: la fiosioterapia.
En entrevista para el Programa de la Revista Más Sana, Jhonathan Pedraza, Maestro y Presidente de la Asociación de Fisioterapeutas del Estado de Puebla (AFIP), habló sobre esta rama de la salud y su importancia como acompañamiento fundamental durante el proceso de un paciente con Coronavirus.

Debido a la enfermedad causada por SARS-COV-2, se han desencadenado en los pascientes, manifestaciones clínicas como disnea, alteración de la presión de sangre, alteración del intercambio gaseoso, entre otras; por lo cual, la fisioterapeuta debe jugar un papel relevante.
Pedraza preciso que, una vez que el paciente ha sido diagnosticado mediante un estudio comprobable del ámbito médico, un especialista de la fisioterapia debe estar involucrado desde el confinamineto, hospitalización, así como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) -en dado caso- o alta médica, para coadyuvar a subsanar y recuperar la funcionalidad del paciente. Ya que el fisioterapeuta puede abarcar muchos aspectos tanto físico – químicos, como procesos fisiológicos.

Cabe mencionar que, ante la aparente falta de orientación de las personas sobre la fiosioterapia, es que se ha consolidado la AFIP, para lograr una vinculación entre el personal acreditado y el paciente, con el objetivo de dar información adecuada, correcta y de forma gratuita.
Por otra parte, el Presidente de AFIP, dio a conocer que a fin de preparar académicamente, profesional y en el ámbito práctico a los fisioterapeutas de Puebla y otras entidades, se está invitando a colegios del área médica, al Diplomado en Fisioterapia Pulmonar, que será impartido por especialistas como neumólogos, de cuidados intensivos o medicina interna. No obstante, cabe resaltar que cuentan con un sistema de becas.
Si deseas solicitar información puedes hacerlo a través de las cuentas de redes sociales: Facebook: Asociación de Fisioterapeutas del Estado de Puebla. AFIP Instagram: AFIP_PUE. Y mediante el correo: Afippuebla21@gmail.com
Categorías:Sin categoría