Sin categoría

Actitud positiva en la política y en la vida

Por Elvia Mendoza

  • Ha sido el Regidor que realizó más gestiones ciudadanas durante la actual administración.
  • Aseguró que «los servidores públicos están para servir, no para servirse».

El Regidor del Ayuntamiento de Puebla, José Iván Herrera Villagómez, compartió su tarde con el público del Programa de la Revista Más Sana, donde habló sobre su formación como político y cómo ha consolidado la participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones del gobierno.

De acuerdo al integrante de la fracción parlamentaria de Morena, desde muy temprana edad supo que su vocación era la política. Como él refiere: «se dedicó a hacer y realizarse en lo que amaba y quería».

También aseguró que, al igual que muchos jóvenes, tuvo que prepararse y aprender a abrirse camino para despegar en el ámbito ya que, sabe que los grupos -partidos políticos- son cerrados.

«Invierte en el mejor activo: uno mismo»

Él, desde una posición como profesor y político, recomendó a las nuevas generaciones que deseen incursionar en los ámbitos de participación ciudadana, «no rendirse, la vida no es fácil, ni la política, deben aprender a ser resilientes». Dijo que, deben de ver el trabajo como una oportunidad de aprendizaje, para otorgar mejoras a la sociedad y no sólo por dinero.

De igual forma, Herrera Villagómez señaló que los políticos deben predicar con el ejemplo porque es una responsabilidad y un privilegio servir a la sociedad, deben ser empáticos y apoyar a la ciudadanía y, sobre todo, no olvidar la humildad ya que, «están para servir, no para servirse».

Por lo anterior, Iván se ha conducido con actitud positiva en su labor y en la vida, sabe que se deben hacer las cosas correctas, de forma correcta, con ética; y así lo ha hecho, aseguró; sustentando que, él ha sido el Regidor que realizó más gestiones ciudadanas durante esta administración.

Según Herrera, esta participación se obtuvo mediante la Comisión de Bienestar que, a través de la publicación de convocatorias, se logró que la ciudadanía se involucrara en las asambleas de presupuesto, donde se decide en qué gastar el recurso del Ayuntamiento.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s