Sin categoría

La importancia del cuidado de la alimentación en pacientes con diabetes, durante la pandemia


México es uno de los países con altos índices de obesidad y diabetes, situación que se ha agravado en el actual contexto de la pandemia por Covid-19, debido a que este sector de la población asume un gran factor de riesgo.

En esta edición del Programa Más Sana, el Doctor en Nutrición y Especialista en Diabetes, Daniel Armando Lovera, habló sobre el cuidado de la alimentación que deben tener las personas con diabetes, más en estos tiempos.

De acuerdo al especialista, los mexicanos y latinoamericanos suelen padecer enfermedades crónico degerenativas como la diabetes, «obtenida de forma evolutiva, como una ventaja de adaptación», señaló.

Relató que, en los inicios de la humanidad, los antepasados que consiguieron sobrevivir con glucosa en la sangre, por la alimentación a base de frutos, era debido al desarrollo de una resistencia a la insulina.

Esta «resistencia», durante la evolución de la humanidad, brindó una ventaja para procrear y tener mayor descendencia así como una medida de almacenamiento calórico ante cualquier adversidad; sin embargo, esta situación dio un giro de 360 grados, en la actualidad, el exceso en consumo de azúcares es dañino para la salud.

Desafortunadamente, la alimentación del mexicano promedio se basa en el exceso de calorías, provenientes de carbohidratos, que el cuerpo va almacenando, en forma de adipositos ( células de grasas) causando inflamación, desbalance al organismo, retención de líquidos, etc.; es decir, el cuerpo se va a oxidando.

En México, al menos el 50 por ciento de habitantes no saben que son diabéticos, y quienes si lo saben, no están en tratamiento; asimismo, algunos pacientes no tienen facilidades para conseguir medicamentos como hipoglucemicos o metformina.

Por lo anterior, el Dr. Lovera recomienda cuidar la alimentación ya que, de ello derivará estar saludable o enfermarse y, ante la contingencia sanitaria, el riesgo a presentar compliaciones por Covid-19, aumentaría.

Entre las recomendaciones generales que hace Lovera a personas con diabetes, para esta contingencia sanitaria son:

  1. Controlar la glucosa.
  2. Alimentación baja en carbohidratos.
  3. Hacer más ejercicio.
  4. Si se requiere, tomar algún medicamento para que la grucosa esté en metas.
  5. Cnalizarse con especialistas.
  6. No estar exponiéndose: llevar a cabo las medidas sanitarias.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s