¿Sabes qué es un Millenial? Se consideran a aquellas personas que nacieron entre1980 y la década de los , 90’s. Asimismo, está generación se caracteriza por crecer en el cambio del milenio, y vivir en la era donde se utilizan todos los dispositivos con conexión a internet.

En Boomerang, El Debate, Leobardo Rodríguez, abordó la temática social que considera a los milennials como una generación menos estable es decir, de «cristal»; sin embargo, bajo este argumento, ¿qué tanta razón habrá? ¿existen verdades a medias? o son sólo mitos y estigmas.
Por ello, Edgar Bruno Díaz Castro, Premio Nacional y Estatal de la Juventud; María Fernanda Rodríguez González, Gerente de Deuda; Obed Juárez Hernández, Licenciada en Informática; Marco Dorantes, Licenciado en Diseño y Producción Publicitaria y Lili Apan Chung Licenciada en Música, fueron los debatientes, quienes a través de su óptica y vivencias, defendieron su postura. Conoce algunos de sus argumentos:

Parte a favor
- Hay que entender su contexto, los Millennials crecieron en una crisis económica, política y social ¿Cómo entablarán algo a futuro si sólo están en crisis?
- Es interesante la manera en que se relacionan socialmente, rompiendo barreras de distancia e idioma. Puede ser fría, pero provechosa, cosa que no se hacía en generaciones atrás.
- Saben trabajar con inteligencia colectiva.
- Con la globalización y expansión, existen nuevas formas de comunicación socio digitales.
- Recordar que, la tendencia va hacia el entorno digital, es por ello que los Millenias se relacionan y trabajan mejor bajo los nuevos métodos digitales y apuestan por contenidos de valor.
- Han dado brecha al desarrollo de nuevas tecnologías o programas que antes no existían.
- Son considerados el futuro, con ideas revolucionarias, denominados la generación del cambio, que hace el cambio.

Parte en contra
- La generación nació y evolucionó con la tecnología por lo cual no aprendieron a involucrar el contacto directo.
- Es muy probable que la generación sólo tenga relaciones esporádicas, pequeñas, no personales.
- Es una generación tecnologíca que los separa de la interacción social.
- Toman como pretexto una crisis, sin embargo, existen herramientas, apoyos, pero no saben cómo acercarse a solicitarlos por tener una marcada retracción.
- Los Millennials quieren vivir solo de las redes sociales, pero desconocen la construcción del patrimonio a través del trabajo.
- Cada día, con más frecuencia acciones como el bullying, acoso sexual se trasladan a los escenarios digitales.
- Su modus vivendi es querer todo, pero no esforzarse en exceso.

¿Con cuáles argumentos concuerdas o difiéres?, te invitamos a qué cada martes en punto de las 7:30 nos acompañes a través de Facebook para disfrutar de los debates.
Categorías:Sin categoría