Dr. Frank Cepeda / Cirujano plástico
El silbido en la nariz o en cualquier parte del sistema respiratorio tiene un significado importante, muchas veces es solamente el cúmulo de mucosidad y el endurecimiento de la misma, provocado por cambios estacionales -alergias- y acompañado en su mayoría de una desviación del tabique (septum).
Lo que provoca una disminución del ángulo de la válvula respiratoria, que conlleva en conjunto a una disminución de la cantidad de aire inspirado por inflamación de la mucosa: rinorrea (incremento del moco), que a su vez resbala a la garganta activando el reflejo tusígeno – tos- para eliminarla.
Las sibilancias provienen de los conductos bronquiales, en lo profundo de los pulmones, porque se llenan de moco tanto al inhalar o al exhalar que se bloquean parcialmente.
Esto puede ir incrementando por asentamientos bacterianos (pneumonias), inflamación de la vía aérea, enfisema, tabaquismo, obesidad, y actualmente por el SARS COV 2 que está terminando con la vida de miles de mexicanos.
Lo más recomendable es ir eliminando los problemas iniciando con la corrección de la desviación del tabique nasal y de la pirámide ósea a través de la fractura de los huesos nasales.
Solo el cirujano plástico reconstructivo se encarga de la reconstrucción de los defectos nasales óseos y cartilaginosos devolviendo la funcionalidad de este órgano tan importante para nuestra vida, la nariz.
Categorías:Sin categoría