De acuerdo al Dr. Antonio Salvador Flores, del Centro Psicoterapéutico CEPEV Fortalece, el contexto de la pandemia por coronavirus vino a relucir inquietudes, sentimientos negativos y miedos.
En entrevista para el Programa Más Sana, señaló que es lógico que ante este panorama de incertidumbre, las personas vivan con miedo al desconocimiento por afrontar un organismo invasor; sin embargo, no hay que dar apertura a actitudes negativas, violentas, de depresión o desesperación.
Para Flores es importante que la gente asuma el miedo como algo natural, no como un signo de debilidad, ya que este sentimiento o sensación tiene una función vital que es alertarnos sobre la presencia de un peligro ya sea real o imaginario.
Asimismo, enfatizó que este sentimiento nos acompañará no sólo hoy sino a lo largo de nuestra vida, para permitirnos adecuarnos a diferentes situaciones.
Por ello, es fundamental aprender a lidiar con nuestros miedos y activarnos ante situaciones que atente contra nosotros, adecuarnos a la realidad, porque si nosotros no nos abastecemos, quien lo hará por nosotros.
Categorías:Sin categoría