- A partir de un hueso se puede identificar el sexo, estatura, edad, incluso el color de piel.
- Podría ser utilizada por grupos de búsqueda de familiares desaparecidos.

Sarahí Márquez Martínez, Daira Sayuri Orozco Desion y Jesús Eduardo Domínguez Castelán, estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Forense de la Facultad de Medicina de la BUAP, desarrollaron Forensic Anthropology BETA, una aplicación tecnológica para calcular de manera fácil, rápida y precisa, la edad, estatura y sexo de restos óseos humanos.
La app, para uso en laboratorios y Servicios Médicos Forenses (SEMEFOS), nacionales e internacionales, está diseñada para que cualquier entidad, fiscalía o persona pueda utilizarla, así como Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) y grupos independientes de búsqueda de desaparecidos, a los que se les ofrece en la tienda de aplicaciones Google Play.
Esta idea, tuvo una poderosa razón para su desarrollo: la preocupación como ciudadanos de Sarahí, Daira y Jesús Eduardo, ante la situación de violencia y el alto número de personas desaparecidas en México, que actualmente se estima en 61 mil casos. “Es por ello que queremos poner nuestro granito de arena y ofrecemos nuestra app sin costo alguno a ONG´s y grupos de búsqueda de familiares desaparecidos en todo el mundo”, enfatizaron.
Además, y gracias a que el trío de estudiantes de la BUAP tiene orígenes territoriales diversos -Daira Sayuri es originaria de Puebla, Sarahí, de Tlaxcala y Jesús Eduardo, de Chacaltianguis, Veracruz-, cada uno conoce las limitaciones y carencias que en sus entidades de nacimiento tienen las fiscalías y órganos de justicia para identificar las osamentas que se descubren.

“Al menos en Tlaxcala no hay tanto personal especializado. Si carecen de un antropólogo, un médico que sabe de anatomía o una persona que trabaja en criminalística, pueden ocupar esta aplicación para que en el momento en que llegue una persona desconocida, realicen las operaciones correctas, ya no de manera manual, sino simplemente ingresando los datos a nuestra aplicación y que pueda decirles, la estatura, la edad o de qué sexo era la persona; así, el tiempo de la investigación se reduce mucho”, comentó Sarahí Márquez Martínez.
La app Forensic Anthropology Beta cuenta con más de 376 fórmulas aplicadas para estimar el perfil osteobiológico, con las que es posible, a partir de un hueso o una parte de este, saber si los restos humanos son de hombre o mujer, conocer su estatura, edad, incluso el color de la piel, utilizando estudios de autores mexicanos como el antropólogo Santiago Genovés, Antinea Menéndez Garmendia, y de extranjeros como Steele-Bramblett o Trotter y Gleser, entre otros.
Asimismo, la app, disponible en español, inglés y francés, tiene una gran variedad de imágenes didácticas visualizadas a través de una interfaz de usuario minimalista; almacenamiento de resultados en tres bases de datos locales (sexo, estatura y edad); capacidad para compartir las bases de datos por diversos servicios de mensajería, así como de exportar y compartir las bases de datos en formato CSV (compatible con Excel y programas para la lectura de hojas de cálculo).
Categorías:Sin categoría