Cada día es más común enterarnos de que «el primo de un amigo», «el conocido de mi hermano» ha contraído Covid-19. Y al vivir en medio de una pandemia es una situación «normalizada», si se toma en cuenta que la curva de contagios continua en crecimiento en nuestro país.
El promedio de la gente mexicana suele vivir en casas de interés sociales, en espacios reducidos y contiguos; por lo tanto, la cercanía hace que tengamos mayor factor de riesgo de adquirir la enfermedad.
Si en tu condominio, fraccionamiento o unidad habitacional se sospecha que alguna vecina, vecino haya contraído el virus o simplemente quieres tomar noción de las medidas preventivas para evitar algún contagio o su propagación, debes seguir las siguientes recomendaciones :
- Si una persona da positivo, debe notificarlo inmediatamente a su comunidad o al administrador, para acordar la desinfección y restringir el tránsito .
- Mantenerse en comunicación con los vecinos y/o administrador a través de chats grupales, redes sociales. Ello, evitará la desinformación.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o gel antibacterial y usar cubrebocas.
- Siempre deben recordar mantener la sana distancia si se está en áreas comunes como jardines, escaleras etc.,
- En la medida de lo posible, quedarse en casa; asimismo, evitar recibir visitas (salvo en casos indispensables).
- Limitar la entrada de personas ajenas al inmueble.
- Evitar el ingreso de mensajeros o repartidores; si alguien pide algo, deberá recogerlo personalmente en la entrada, salvo en los casos de confinamiento, residentes mayores de edad o con problemas de movilidad. En dada situación, deberan apoyarse de un familiar o abogar por la solidaridad vecinal.
- No hay que realizar reuniones vecinales, fiestas o actividades recreativas.
- Supender el funcionamiento de espacios comunes como áreas verdes, áreas de juego, etc.
- Brindar el equipo adecuado de protección (guantes, uniforme y cubrebocas) al personal de limpieza y/o mantenimiento.
- Sanitizar las áreas comunes e instalaciones en general tales como, depósitos de agua, cisternas y tinacos.
- Colocar en la entrada del edificio, fraccionamiento o condominio, recipientes de gel antibacterial así como, letreros indicando el uso forzoso de cubrebocas.
- Gestionar con autoridades la oportuna recolección de los residuos.
Categorías:Sin categoría