Sin categoría

¿Eres dependiente de tu pareja?

thumbnail_10-2.jpgAugusto Tavera / COMUNICADOR

Nicté-Ha Canché, psicóloga y psicoterapeuta, nos habló en una entrevista transmitida en Más Sana LIVE acerca de esta problemática que vive un gran número de personas. Esto fue lo que nos dijo:

“La violencia se puede presenciar en nuestro entorno de diversas formas, siendo más notables la física y la emocional. Pero… ¿qué sucede con la parte psicológica de este tipo de abusos? Circunstancias como los comentarios negativos hacia la pareja pueden construir un sentimiento de inferioridad en ella, creando un trastorno que provoque dependencia hacia él (esto a veces también sucede en sentido inverso). Otra afectación también puede ser un pensamiento de incapacidad para poder realizar las labores sin el apoyo de la otra persona.

La manipulación también es considerada una forma de dependencia, pues el hacer una problemática más grave de lo que realmente es para atraer la atención de la otra persona influye en los trastornos emocionales de gran manera.

10-1

Finalmente nos encontramos con la agresión física hacia nuestra pareja. Cuando la persona agredida sigue estando en esta relación toxica —ya sea por miedo a enfrentar la situación por si misma o por simple miedo–, no sólo nos encontramos ante una relación emocionalmente dependiente, sino también ante una relación de exceso.

¿Cómo podemos liberarnos de una relación dependiente? Lo primero que tenemos que hacer para poder salir de esta posición es identificar el problema, buscar ayuda profesional y reconocer el aporte que uno mismo tiene en el rol de la relación, además de reflexionar acerca de los aspectos negativos que ésta provoca en la persona.

Por último, pero no menos importante, aceptar el amor propio hacia uno mismo, y concientizarse de que se puede salir adelante sin la necesidad de tener al otro en la vida diaria. El ser humano, antes de convertirse en pareja de alguien, es un individuo libre y nunca debe de olvidarlo”.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s