Redacción Más Sana
Un infarto ocurre cuando una placa de calcio y sarro cierra el paso de la circulación sanguínea en alguna arteria importante del corazón, resultado de los altos niveles de colesterol malo en nuestro organismo.
Es importante adoptar una dieta balanceada baja en grasas saturadas, alta en grasas buenas y naturales, baja en sal y azúcares, se debe tener un bajo consumo de carnes; alto en verduras, semillas y leguminosas.
Mejorar la alimentación para prevenir infartos
- No freir alimentos con con aceite de oliva: Dicho producto no soporta las altas temperaturas al momento de cocinar, esto elimina sus características protectoras para el corazón, para cocinar o freír tus alimentos debes utilizar otros aceites saludables que soporten altas temperaturas como el aceite de pepita de uva.
- Beber una copa de vino tinto: Podría favorecerte como cardio protector si es alto en taninos, cuyo sabor sea ácido como el cabernet y solo si es acompañado de una dieta saludable. Una mayor dosis de vino al día, por el contrario, puede ser dañino.
- Eliminar consumo de refrescos, embutidos y la comida procesada o congelada: son algunos de los peores alimentos para tu corazón por el alto contenido de azúcares, grasas y sales que contienen, además de tener conservadores que son cancerígenos y un nulo aporte nutricional en vitaminas y minerales.
La alimentación es la base de nuestra salud y forma parte de nuestro estilo de vida, el estar delgado no siempre es sinónimo de estar sano, también se pueden tener los triglicéridos altos en esta condición.
Categorías:Sin categoría