Sin categoría

Síndrome de Quervain, herencia del uso excesivo de smartphones

phone

Augusto Tavera

Muchos somos los que en algún momento hemos sentido dolor en las articulaciones de los dedos de la mano tras utilizar smartphones u otros dispositivos móviles, molestia que permanece con el paso del tiempo y a pesar de ya no manipular dichos artefactos; podría tratarse del síndrome de Quervain.

Entrevistado en #MásSanaLive, José Luis Hernández Acosta, de Laboratorios Médicos del Chopo, explicó que se trata de una enfermedad antigua que se descubrió gracias a la inflamación de la parte del tendón de los flexores del dedo pulgar.

Actualmente, dicha enfermedad ha ido en aumento gracias al uso excesivo del teléfono celular, por lo que incluso puede presentarse en jóvenes adultos y adolescentes.

P1250263.JPG

Sin embargo, esta enfermedad no se produce únicamente por el teléfono celular, sino que existen diversas actividades que pueden influir en el desarrollo de esta. Entre estas actividades nos encontramos con el mal uso del mouse de nuestra computadora, el uso excesivo de las laptops, etc.

Algunas recomendaciones que proporcionamos para evitar adquirir esta enfermedad son las siguientes: reducir el uso diario del teléfono celular, evitar manejar de forma tensa nuestros vehículos (en este caso, cambiar de postura podría ayudarnos a sentirnos más relajados y evitar tensar las manos). Si la molestia persiste por mucho tiempo, es recomendable realizarse un diagnostico mediante un ultrasonido con un médico especializado en la enfermedad.

Finalmente, el tratamiento persiste en inyectar sobre el tendón un medicamento para desinflamar este mismo a través del ultrasonido. El ignorar esta enfermedad puede volverse un asunto crónico, por lo que es importante acudir a los estudios adecuados si la molestia persiste durante largo tiempo.

Si deseas saber más acerca de esta enfermedad, a continuación te proporcionamos el enlace del video:

PARTE 1

 

 

PARTE 2

 

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s