Revista Más Sana
Visitar al dentista cada seis meses, cepillar tres veces al día los dientes y evitar alimentos con alto contenido de azúcares, son acciones importantes para prevenir enfermedades bucales.
El doctor Jesús Eduardo Pérez Domínguez, Jefe del Área de Estomatología del Primer Nivel en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó la importancia de fomentar la importancia de la salud bucal en los niños.
Señaló que se busca lograr un cambio positivo en los hábitos higiénicos, como herramienta para reducir la prevalencia de las enfermedades bucales que más afectan a los derechohabientes: la caries y la periodontitis, ambas debido a una deficiente o nula higiene.
Los grupos más vulnerables de padecer caries o enfermedad periodontal, son los niños, los adolescentes, las mujeres embarazadas y las personas que padecen diabetes.
Señaló que la salud buco-dental es la ausencia de enfermedades o trastornos que afectan la boca, la cavidad bucal y los dientes y es una parte importante para garantizar la salud en general.
Recomendó que durante el periodo vacacional niñas y niños derechohabientes acudan al servicio médico para ser revisados y que les sea aplicada la capa de flúor, además se les otorgará un cepillo de dientes y dos pastillas para identificar placa dentobacteriana.
El médico estomatólogo dijo que respecto a los principales problemas bucales de la población, los datos señalan que a nivel nacional, 90% de los mexicanos están afectados por caries y el 70%, por la enfermedad de las encías; en cuanto a la población derechohabiente del IMSS, dijo que el 78% tiene caries y el 60% enfermedad periodontal.
Destacó que cada año el IMSS otorga 4 millones 600 mil consultas dentales en promedio, de ellas, el 42% son mujeres; 18% son hombres; 12% son niñas y niños, 18% son adultos mayores y 10% son adolescentes.
Categorías:Sin categoría