En el primer chakra se gesta nuestro “derecho a tener”, es decir, está relacionado directamente con la pasión, el vigor, la protección y todo lo relacionado con las posesiones materiales y el trabajo, así que se recomienda tenerlo equilibrado para regular nuestra situación financiera.
Erika Rivero Almazán/Editora de Más Sana Revista y Directora de Más Sana Comunicaciones
Nosotros como seres humanos, naturalmente contamos con siete chakras, cada uno de estos regidos por un órgano, propósito o función. El primer Chakra es el más fundamental, el que nos sostiene, es por esta razón que se encuentra ubicado en la columna vertebral. La cultura hindú también se refiere a él como Muladhara o chakra raíz; la energía proveniente de este chakra es en su mayoría masculina, su elemento es la tierra, su color es el rojo y representa nuestra conexión primera y elemental con todo el plano físico: desde nuestros instintos básicos y primitivos, como la supervivencia, la protección, la pasión, el vigor, hasta todo lo relacionado con las posesiones materiales y el trabajo. El propósito de este chakra es regular la abundancia, prosperidad, estabilidad económica, vida confortable, arraigo, pertenencia y seguridad.
El tener nuestro primer chakra en equilibro puede proporcionarnos seguridad en nosotros mismos y dominio del deseo así como paz emocional y tranquilidad, conexión con el medio ambiente, salud sexual, un sistema inmune sano, y la capacidad de concentrarnos en nuestros objetivos y ser realistas. Por otro lado, un chakra desequilibrado nos hará egocéntricos, inestables, iracundos, autodestructivos, con tendencia a la depresión y a vivir en el pasado, desmotivados para trabajar o bien adictos al trabajo, nada compasivos con los niños y los animales, incapaces de ahorrar, proclives a tener problemas financieros, tímidos y distraídos, además de que nos acarreará diversos padecimientos físicos como: enfermedades autoinmunes (lupus, alergias, artritis), infertilidad, dolores de espalda y piernas, ciática, hemorroides y estreñimiento.
Si quieres tener un chakra balanceado y evitar toda esta clase de problemas, a continuación te damos unos consejos para lograrlo:
-
- Mantener el chakra raíz balanceado es esencial para la salud física, emocional y energética. A continuación, algunas recomendaciones para mantenerlo sano y balanceado:
- Rodéate de color rojo (en tu ropa, comida, etc).
- Practica jardinería, o toca y pisa la tierra o el pasto. Mantente en contacto con la naturaleza, ya sea mirándola, tocándola u oliéndola. Incluso ayuda el regar una planta a diario y tocar sus hojas para sentirla.
- Mueve la cadera, pues la rotación rítmica de esta parte del cuerpo ayuda a abrir el chakra raíz y promueve el flujo de energía en esta área.
- Los inciensos de sándalo y jengibre tienen un efecto positivo en este chakra.
- Practica yoga kundalini.
- Usa afirmaciones relacionadas con aceptar la prosperidad y la sexualidad: “Estoy a salvo y protegido a cada momento, la prosperidad fluye libremente a mi vida y la recibo con entusiasmo. Mi conexión con la tierra y el todo es poderosa y me mantiene centrado”.
- Recibe un masaje relajante, de drenaje linfático, reflexología o shiatsu.
- Haz ejercicio. Al ser el chakra más físico, ejercitarse ayuda a mantener su salud. Mantente en movimiento y evita estilos de vida sedentarios.
Categorías:Sin categoría