Redacción Más Sana
La ingesta de fibra, líquidos suficientes en la dieta, evitar el consumo de alimentos copiosos, irritantes, tabaco y alcohol nos ayuda a disminuir los riesgos de padecer cáncer gastrointestinal
El doctor Joel Corrales Valadez, coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó acudir a revisión médica en caso de síntomas como como acidez, reflujo, gastritis, colitis, distensión abdominal, pérdida de peso, sangrado gástrico o sangre oculta en las heces, a fin de prevenir este padecimiento.
Explicó que la carga genética, el tabaquismo, la obesidad o el reflujo gastroesofágico son factores de riesgo para padecer cáncer gastrointestinal y la incidencia es de 40 casos por cada 100 mil habitantes.
Dicha enfermedad es un problema tumoral maligno que ocurre en el aparato digestivo, entre los más comunes están: cáncer gástrico, cáncer de esófago, cáncer de hígado, adenocarcinoma de vías biliares y cáncer de colon.
La consecuencias de un cáncer gastrointestinal llegan a ser fatales si se identifican en estados avanzados, por lo cual requieren de procedimientos quirúrgicos, quimioterapias o radioterapias que limitan la perspectiva y calidad de vida de los pacientes.
Tan solo por estos padecimientos, otorga al año 1 millón 166 mil 974 consultas.
Sólo el 20 por ciento de los casos son identificados a tiempo para dar un tratamiento efectivo, es decir, tienen una mortalidad por arriba del 80 por ciento.
FUENTE: IMSS
Categorías:Sin categoría