
FOTO: Pixabay
Entre 60 y 70 por ciento de los casos de cáncer de próstata, no duelen y no dan síntomas específicos;
Redacción Más Sana
La población masculina debe desechar prejuicios y tomar conciencia sobre la importancia de realizarse un chequeo anual para identificar sospecha diagnóstica del cáncer de próstata, ya que es la primera causa de muerte por tumores malignos en hombres.
El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, exhortó a los masculinos con antecedentes familiares de la enfermedad a acudir a su chequeo preventivo anual a partir de los 45 años, y a los que no tienen antecedente familiares, hacerlo cada año a partir de los 50 de edad.
Alertó a los hombres a no confiarse, ya que entre 60 y 70 por ciento de los casos de cáncer de próstata, no duelen y no dan síntomas específicos; cuando éstos se presentan puede ser que ya este extendido en ganglios pélvicos, huesos e incluso hígado y pulmones.
Reportes mundiales estiman que en Latinoamérica el cáncer de próstata ocupa el tercer lugar en frecuencia en población general, después del pulmón y el de mama; con un impacto anual de 150 mil a 152 mil nuevos casos en la región y de 51 mil muertes; mientras que en México se registran 27 casos y 11 muertes por cada 100 mil habitantes.
El tratamiento del cáncer de próstata en etapas avanzadas ha registrado importantes adelantos, pues hace 15 años los tratamientos se limitaban a las quimioterapias y los pacientes morían en un lapso promedio de 12 meses.
Actualmente, en distintos nosocomios se disponen de avanzados tratamientos dirigidos a controlar el crecimiento del tumor a nivel celular, lo que nos permite brindar a los pacientes una sobrevida con calidad de hasta 5 años.
Autoridades del ISSSTE advierten que, en México, el 70 por ciento de las detecciones de cáncer prostático se hacen en etapas avanzadas cuando los riesgos para la salud de los pacientes se incrementan y los costos en su tratamiento de control se multiplican exponencialmente, a diferencia de países europeos donde el 70 por ciento de las detecciones se hace en etapas tempranas
Categorías:Sin categoría