Sin categoría

¡Libera tus emociones y baja de peso!

Lulú Farrera / DIRECTORA DE SALUD INTEGRAL INTELIGENTE

Si eres de los que se la pasan cuidándose para no subir de peso —o, peor, tratando de perder esos kilos de más–, seguramente has llevado una vida de tortura y sufrimiento. No exagero: todos los que pasamos o hemos pasado por esto hemos experimentado pruebas muy duras y, en la mayoría de los casos, no hemos logrado tener éxito. O quizá, una vez logrando nuestro objetivo, a la larga volvemos al mismo punto, o todavía peor, ganamos más peso y/o grasa corporal.

En este viacrucis intentamos la dieta baja en grasas, luego la baja en carbohidratos, pasamos a la alta en proteínas y ya desesperados nos vamos por los productos y tratamientos milagro, que además de poner en riesgo nuestra salud nos hacen perder tiempo y dinero. Y es que, como aún no se ha inventado una varita mágica que nos convierta en seres delgados para siempre, optamos por someternos a un verdadero maltrato físico y mental.

3

 En esta incesante búsqueda de panaceas… ¿te has preguntado si existen otros factores —más allá de lo que comes o dejas de comer– que sabotean tus esfuerzos para perder peso? ¡Por supuesto que existen! Estos factores son psicológicos y varían de persona a persona; por tanto, los tratamientos para bajar de peso deben ser individualizados y diferentes para cada uno de los problemas.

Mientras nos sigamos concentrando en lo que comemos, en lugar de hacerlo en por qué lo comemos, continuaremos haciendo esfuerzos fallidos con nulos resultados, una y otra vez, sobre todo a largo plazo, hasta acabar formando parte de lo que los expertos llaman la sociedad más gorda que haya existido jamás en la historia del mundo.

Para controlar nuestra alimentación y nuestro peso, debemos aceptar las verdaderas razones por las que comemos en exceso. No hay otro camino… por lo menos que realmente funcione.

¡Inicia el año con una nueva estrategia!

  1. Observa y haz las cosas de manera diferente para lograr resultados distintos… ¡si siempre has hecho lo mismo, quizá por ello sigues obteniendo lo mismo! Abandona las creencias e ideas que has mantenido durante mucho tiempo y que obstaculizan tu camino.
  2. Deja de considerar que comer en exceso es el problema, y empieza a comprender que es el síntoma un problema psicológico.
  3. Ya no cuentes las calorías y los gramos de grasa y enfócate en los factores emocionales y conductuales que te llevan a comer en exceso.
  4. Un especialista en psicología de la alimentación puede proporcionarte las herramientas necesarias entender el cómo, el qué y el por qué comes, para superar tus problemas de sobrepeso y obesidad desde su origen.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s