Lulú Farrera / DIRECTORA DE SALUD INTEGRAL INTELIGENTE
A todos nos ha asaltado alguna vez el miedo a ser víctimas de una infidelidad no sólo de una pareja, sino de alguien de nuestra familia o grupo de amigos. Pero antes de pensar en la traición de alguien, es conveniente estar al pendiente de la fidelidad más importante: la que deberíamos tenernos a nosotros mismos.
La auto fidelidad implica actuar con autenticidad en todas las actividades que desempeñamos, para cumplir con mayor eficacia nuestras obligaciones. Siendo honestos y responsables en todos los aspectos de nuestra vida, y alejándonos de la traición a nuestras creencias y principios, fortaleceremos nuestras relaciones personales, seremos más sinceros y confiables, y ejerceremos un liderazgo positivo sobre nosotros mismos. Además, es un medio para fortalecer nuestro carácter, desarrollar la prudencia y un comportamiento auténtico con nosotros mismos y con los demás.
Es tiempo de renunciar a la auto infidelidad, esa actitud que nos hace ir en contra de nuestros principios, violando nuestros valores. Ser infiel con nosotros mismos nos hace débiles ante la influencia de otras personas y situaciones, pues callamos por temor, evitamos contradecir las opiniones equivocadas o definitivamente nos comportamos según el ambiente para no quedar mal con nadie, lo que inevitablemente nos acaba llevando al ridículo.
Empecemos a actuar sobre la base de nuestras propias convicciones, lo que nos llevará a ser más fieles con nosotros mismos. Por supuesto, esta renovada actitud requiere franqueza, firmeza y valor para reconocernos tal y como somos, además de estar abiertos y receptivos a nuevas experiencias, conocimientos e ideas, aceptando la capacidad que tenemos para cambiar.
Regularmente exigimos la fidelidad de los demás, pero… ¿correspondemos a esta exigencia con responsabilidad y generosidad?
Algunos consejos
- Tus actitudes y palabras no deben cambiar según el lugar y las personas con quienes estés.
- La fidelidad que esperas de los demás tiene que ser proporcional a tu auto fidelidad.
- Sé prudente al elegir amistades, lugares y eventos. Así no tendrás que esconderte, mentir y comportarte en forma contraria a tus principios.
- Evita hacer trampa o cumplir con tus obligaciones a medias.
- Revisa si lo que dices y haces corresponde con lo que piensas y sientes.
- Tus pensamientos, sentimientos y acciones deben ser el resultado de lo tú significas, no de lo que otros quieren que seas.
Categorías:Sin categoría