El arte de saludar
Ya sea de mano, beso o abrazo, el saludo es una de nuestras tarjetas de presentación. Préstale atención y hazlo con ánimo y sinceridad. Sé asertivo y elige a quién saludas y cómo lo haces.
Coca Sevilla / Consultora de Imagen
¿Debo saludar de mano, beso o abrazo? Esa es la pregunta que nos planteamos cuando nos presentan a alguien o simplemente saludamos a alguien, y definitivamente todo dependerá del contexto del que estemos hablando. Sin embargo, es un hecho que en nuestra cultura es muy frecuente dar besos y abrazos al saludar, a diferencia de otros países.
En el ámbito laboral es distinto. Se recomienda saludar de mano, principalmente cuando nos presentan a alguien. El saludo con beso se hará con personas con las que ya hemos establecido una relación de mayor acercamiento y confianza.
El saludo de mano
Darnos la mano al saludar es una forma de acercamiento y contacto físico que nos permite sentir la energía de una persona. Por lo tanto, es importante hacerlo con energía y firmeza. Con esto transmitimos nuestro ánimo y el gusto por conocer a alguien.
Hay tres aspectos que no podemos olvidar jamás:
- Jamás nos debemos negar a darle la mano a alguien.
- En el saludo no hay diferencia de género.
- Al saludar se verá muy bien si te pones de pie, aunque seas mujer.
El saludo con beso
Existe una serie de sugerencias en cuanto a este tipo de saludo, básicamente porque en el campo laboral un beso en la mejilla transmite calidez y amistad. Es por ello que no siempre se aconseja hacerlo, y dependerá de la relación que tenemos con otras personas. Por ejemplo, si trabajas en el área de cobranza o compras, difícilmente se te sugerirá saludar a los proveedores o clientes de beso, por las consecuencias que esto podría tener al relajar la relación.
Por lo tanto, a nivel profesional, hombres y mujeres se saludarán de mano, a menos que en el transcurso de la relación se establezca un lazo amistoso. A continuación te planteo algunas recomendaciones al saludar de beso en el ámbito laboral:
- Un hombre sólo puede besar a una mujer de negocios cuando ella tome la iniciativa.
- Nunca se debe besar a alguien que recién se está conociendo.
- Al llegar a la oficina es suficiente saludar con un gesto cordial (ni de mano ni con beso).
- Cuando saludes de beso, trata de hacerlo por el lado derecho, para no chocar con el otro.
- Evita poner los labios sobre la cara de la otra persona: dar el beso al aire es mejor en el campo profesional. Cuando se ponen los labios en la mejilla de otra persona se asume que existe entre ellos una relación de amistad e intimidad.
¿Y qué hacer cuando no queremos que nos saluden de beso? Para manejar esto con respeto y educación, haz lo siguiente:
- Estira tu mano firmemente y con distancia.
- Si con esto la persona no entiende tu negativa, dale el beso pero no le sueltes la mano.
- En el caso de los hombres, jamás tomen a una mujer por la cabeza o el cuello mientras la saludan, pues está comprobado que esto se percibe como un abuso.
El saludo con abrazo
Si el beso es una forma más íntima y cercana de contacto, el abrazo lo es mucho más. Por ello tienes que tener muy claro a quién abrazar, y es que por añadidura un abrazo tiene que ser sincero y sentirse así. ¡Nunca lo hagas sólo por compromiso!
Por lo tanto, abrazaremos cuando la relación sea muy estrecha o haya un motivo muy especial para hacerlo (un festejo, un aniversario, un cumpleaños o una pérdida, entre otros). Algunas recomendaciones adicionales:
- Evita las palmadas fuertes en la espalda… pueden resultar incómodas para la otra
persona. - Al abrazar, inclínate hacia delante para evitar el contacto entre la pelvis de ambas personas
- Si eres hombre y abrazas a una mujer, inclina el pecho hacia atrás para que no se incomode.
Categorías:Sin categoría