
La colaboración de la doctora Fiore Paola de la Barreda Angón
Se habla mucho de cómo fortalecer el vínculo con nuestros hijos y llevar a cabo una crianza respetuosa que promueva el desarrollo integral y emocional de los niños y niñas. Sin embargo, es importante preguntarse ¿Qué pasa cuando ese hijo o hija crece y se va o decide formar una familia? A esto es a lo que se le llama desvinculación parental, es decir se produce por la distancia física y emocional que se toma entre el adulto y sus padres. Romper el vínculo con los padres puede ser una decisión muy complicada que muchas veces es postergada, y puede ser aún más difícil si dentro de esta relación existen relaciones tóxicas, conflictos no resueltos, deudas familiares o incluso chantajes emocionales por parte de los progenitores, además es normal tanto para los padres como para los hijos experimentar emociones o sentimientos como son tristeza, soledad, apatía, depresión, frustración, etc. Entendiendo que romper el vínculo con los padres no significa necesariamente cortar todo contacto con ellos, sino implica establecer límites sanos y medidas de protección emocional para un crecimiento personal.
Recordando que es una parte saludable para el desarrollo, lo cual deja que los individuos logren establecer su identidad e independencia construyendo relaciones significativas fuera del núcleo familiar. A continuación, se mencionan algunas sugerencias que ayudan a tener esa desvinculación de manera más asertiva:
- Comunicar a los padres las expectativas que se tienen por las que se desvincula o se independiza.
- Establecer límites claros con la familia nuclear.
- Ser flexibles tanto los padres como los hijos por los cambios a los que se enfrentarán.
- Comunicar el estado emocional y las sensaciones que se han experimentado, esta comunicación se puede dar con los Padres lo cual ayudará a generarse un vínculo de empatía entre sí.
- Fomentar el respeto mutuo sobre las decisiones y acciones de los padres, así como del hijo o hija.
- Ser paciente para reconstruir una nueva relación con los padres la cual implicará tiempo y esfuerzo.
- En caso de ser necesario buscar ayuda profesional tanto para los padres como para los hijos.
Categorías:Sin categoría