Sin categoría

POR FESTEJOS A LA CANDELARIA, GOBERNACIÓN MUNICIPAL AUTORIZA VENTA DE ANTOJITOS EN INMEDIACIONES DE 9 TEMPLOS DE LA CIUDAD

  • No se contemplan cierres a la circulación vial en ninguna de las zonas y se mantendrá presencia de SSC, Limpia, Vía Pública y Protección Civil para preservar el orden.

Redacción Los Conjurados

Con motivo de las celebraciones populares a la Candelaria, el Ayuntamiento de Puebla que encabeza Eduardo Rivera Pérez, a través  deGobernación Municipal informa que este 1 y 2 de febrero se autorizará la venta de antojitos y artículos de temporada en inmediaciones denueve complejos religiosos que se ubican en distintos puntos de la ciudad.

Así, el número de comerciantes autorizados por zona para instalarse en estas fechas queda de la siguiente manera:

• 15 puestos en el Santuario de Nuestra Señora de la Merced (5 Norte, entre 10 y 12 Poniente)
• Seis en la Parroquia de Santa Clara de Asís (6 Oriente, entre 2 y 4 Norte)
• 15 en el Convento de San Francisco de Asís (16 de Septiembre, entre 9 y 11 Oriente-Poniente)
• Cuatro en el Templo Conventual de Santa Teresa de Ávila (2 Norte, entre 8 y 10 Oriente)
• 12 en el Templo Expiatorio de la Inmaculada Concepción (16 de Septiembre, entre 7 y 9 Oriente-Poniente)
• 12 en el Templo Conventual de Nuestra Señora del Carmen (16 de Septiembre, entre 15 y 17 Oriente)
• Cuatro en el Templo de Santa Mónica y Señor de las Maravillas (5 de Mayo, entre 16 y 18 Oriente-Poniente)
• Cuatro en el Templo de San Juan de Dios (5 de Mayo, entre 16 y 18 Oriente-Poniente)
• Ocho en la Iglesia de la Candelaria (22 Norte, entre 22 y 24 Oriente, en la colonia Xonaca)

Las y los comerciantes se instalarán la noche del 31 de enero, por lo que toda actividad de venta de productos y servicios se realizará únicamente de 11:00 a 21:00 horas en ambas fechas, dejando para el 3 de febrero todos los espacios libres.

No se contemplan cierres a la circulación vial en ninguno de los puntos previamente enlistados durante el desarrollo de las festividades. Asimismo, se contará con la coordinación, presencia y trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil Municipal, Vía Pública y Concertación de Espacios, así como del Organismo Operador del Servicio de Limpia para preservar el orden.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s