Sin categoría

Habrá agenda conjunta por día de muertos en la capital y municipios metropolitanos

  • Habrá más de 100 actividades en 20 sedes del 23 de octubre y al 06 de noviembre, donde se espera la presencia de más de 500 mil visitantes nacionales y extranjeros. 

Redacción Más Sana

En esta Temporada de Muertos 2022, la ciudad de Puebla y la zona Metropolitana se llenarán de color; las calles se tornarán naranjas por la decoración de la flor de cempasúchil, inciensos y ofrendas engalarán los hogares para que las familias reciban a sus seres queridos. Es por ello que el Gobierno Municipal, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, anunció que por segunda ocasión las actividades que enmarcarán esta icónica celebración se realizarán en conjunto con San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Zacatlán para “que haya más cultura, más arte y diversión sana”. 

Serán más de 100 celebraciones diversas que comenzarán desde el 23 de octubre y concluirán hasta el 06 de noviembre, donde se espera la presencia de más de 500 mil visitantes nacionales y extranjeros, y que se realizarán en 20 sedes, detalló el Alcalde, al tiempo de destacar que parte de la agenda especial de la “Temporada de Muertos 2022: Puebla, la Eterna Tradición” contempla actividades como el “XV Festival La Muerte es un Sueño” y el segundo “Corredor Metropolitano de Ofrendas: Camino al Mictlan”, donde en este último participarán los municipios deSan Andrés Cholula, Cuautlancingo y Zacatlán.  

En total, el Corredor Metropolitano de Ofrendas contará con 31 puntos de visita: 20 en la capital poblana –incluyendo la participación de las Juntas Auxiliares de San Felipe Hueyotlipan y San Sebastián de Aparicio–, San Andrés Cholula y Zacatlán contará con cinco sedes, respectivamente, mientras que el municipio de Cuautlancingo recibirá a sus visitantes en el parque “El Ameyal”, informó Fabián Valdivia Pérez, Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, al tiempo de precisar que el XV Festival La Muerte es un Sueño incluirá una oferta diversa detalleres, conciertos, recorridos, música, teatro, danza, cine, exposiciones y hasta conversatorios. 

Otras actividades complementarias que anunció en su oportunidad Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo, serán la realización del Desfile de Día de Muertos (2 de noviembre), recorridos nocturnos por el panteón Francés y videomapping en el lugar (28 deoctubre); la décima edición “Noche de Museos”, que contará con la participación de 35 recintos; recorridos peatonales “La Muerte en Puebla”, por callejones del Centro Histórico (el 31 de octubre y 03 de noviembre); entre otras sorpresas, como la ampliación de los horarios de visita delos panteones de la ciudad, de 8:00 a 18:00 horas, con permanencia nocturna en los campos santos de Juntas Auxiliares. 

Esta agenda especial de la “Temporada de Muertos 2022: Puebla, la Eterna Tradición” se podrá consultar completa y a detalle en la página www.pueblacapital.gob.mx, y en las redes sociales del Gobierno Municipal: @PueblaAyto en Twitter y @HAyuntamientoDePuebla en Facebook, y es una iniciativa que Filomeno Sarmiento Torres, Edil de Cuautlancingo, celebró incluya a los Municipios conurbados para compartir el orgullo de las tradiciones mexicanas, con una oferta cultural de perspectiva metropolitana. 

Debido a que estas actividades son posibles gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Economía y Turismo y el Instituto Municipal deArte y Cultura, con el apoyo la Secretaría de Cultura del Estado, se contó con la presencia María Teresa Arenas Prósperi, Directora de Casa deCultura; así como de Humberto Aguilar Coronado, Diputado Federal por la LXV Legislatura del Congreso del Estado; María de los Ángeles Itzcoatl Toxcoyoa, Secretaria de Arte y Cultura de San Andrés Cholula; Ricardo Grau de la Rosa, Regidor Presidente de la Comisión deJuventud y Deporte del Ayuntamiento de Puebla; Xóchitl Zárate Tejeda, Secretaria de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla; y Ángel García González, Jefe de Policía Zona Centro Histórico.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s