Sin categoría

«Nos tienen que venir a multar para cumplir el reglamento vial»: James García, Integrante del Colectivo Espacio Público Filosofía y Letras

Aunque la puesta en marcha de los cinemómetros quedó suspendida, colectivos opinan que dicha estrategia funciona para reducir accidentes.

Redacción Más Sana

Hasta la semana pasada, en Puebla se tenía proyectada la instrumentación de un programa con cinemómetros para reducir la velocidad en vialidades en las capital poblana, pero el edil, Eduardo Rivera Pérez, «echó para atrás la iniciativa», ante malestar social; al respecto, James García, Integrante del Colectivo Espacio Público Filosofía y Letras, lamenta que, al parecer, a las y los automovilistas se les tiene que tocar el bolsillo para que conduzcan con mayor precaución.

Entrevistado por Érika Rivero Almazán durante Más Sana Live, dijo que en el reglamento de tránsito municipal ya está estipulado que la velocidad máxima en calles del Centro Histórico de Puebla es de 30 kilómetros, pero nadie respeta.

Por eso, consideró que parece que es necesario que las autoridades infraccionen para que las y los capitalinos respeten las leyes en materia de vialidad.

«Nos tiene que doler en el bolsillo para que no lo hagamos, parece que aprendemos a la mala», expresó.

A título personal, dijo que los cinemómetros han funcionado cuando se instrumentaron en la Recta a Cholula, Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl, donde se logró disminuir la cantidad de accidentes.

La puesta en marcha de los cinemómetros quedó suspendida. ¿A ti te parecía buena idea o mala idea que ese programa fuera una realidad.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA: https://www.facebook.com/revistamassana/videos/1028766927822543

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s