Sin categoría

Sin independencia económica, las mujeres violentadas no podrán romper el ciclo de dolor: Christian Guzman

Foro de Liderazgo de Mujeres Emprendedoras, la culminación de ese programa, muy importante, de los más destacados del municipio.

Redacción Más Sana

Por diversas situaciones, las mujeres se encuentran vulnerables a sufrir distintos tipos de violencia, que por desgracia y en muchos de los casos ocurren desde sus propias familias; un claro ejemplo es la violencia vicaria.

Al respecto, Christian Lucero Guzmán Jiménez, Regidora y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Ayuntamiento de Puebla, destaca la necesidad de generar independencia económica en las féminas.

Explica que aquellas mujeres que son violentadas, no pueden romper el denominado «ciclo del dolor» porque dependen económicamente de sus agresores, que pueden ser sus parejas, sus papás, y hasta sus hijos.

Pero, ¿cómo lograr que las féminas alcancen la independencia económica?

Al respecto, Katy Macareno, jefa del Departamento para el Empoderamiento de la Mujer, habló sobre Contigo Mujer, un programa de capacitaciones creado por el actual Ayuntamiento de Puebla que es transversal, pues involucra a las dependencias que lo confirman, y que está encaminado al impulso femenino.

En ese contexto, habló del Foro de Liderazgo de Mujeres Emprendedoras, la culminación de ese programa, muy importante, de los más destacados del municipio.

Este encuentro acercó a las participantes del programa «Contigo Mujer» a las voces, experiencias y conocimientos de empresarias de la COPARMEX, en el marco del Día Naranja, que se celebra el 25 de cada mes.

Fue un ejercicio más al que la primera generación de «Contigo Mujer» tuvo acceso; 62 talleres presenciales en oficios para capacitar a 847 poblanas y formación financiera con perspectiva de género de forma virtual para mil 600 participantes, han sido algunos de los avances de esta estrategia, detalló Christian Guzmán Jiménez, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA: https://www.facebook.com/revistamassana/videos/415828903855281

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s