Sin categoría

¿Cómo influye la Neurociencia en la felicidad?

 Por Dra. Arlen López Arce / Investigadora en Neurociencias Aplicadas


La felicidad para algunos es una actitud, una emoción, lo cierto es que va más allá de un simple anhelo o deseo.

En la actualidad escuchamos mucho sobre el bienestar que representa el ser felices y la importancia de ello. Hay países que miden su desarrollo en función del llamado índice de Felicidad per Cápita; pues se sabe que una sociedad en armonía y felicidad es una sociedad sana y productiva, que beneficiará a todos sus integrantes.

Las neurociencias en estudios recientes han comprobado que la capacidad para experimentar placer está profundamente relacionada con la felicidad, la parte de nuestro cerebro responsable de ello es el núcleo Accumbes (Braidot N.). Las actividades que generan bienestar y gratificación (física y espiritual) tienden a repetirse por acción del sistema de recompensas, generando una especie de círculo virtuoso.

El autor de diversos libros sobre felicidad y profesor de la universidad de Harvard, Tal Ben-Shahar menciona que la felicidad es: el significado y el propósito de la vida, todo el objetivo y el fin de la existencia humana”. Entonces, ¿de qué forma podemos alcanzarla?

Un camino hacia ella, puede ser cambiando el cerebro de forma natural mediante la neuroplasticidad, ya que esta es el fenómeno mediante el cual el cerebro se modifica a sí mismo sengudo a segundo, día a día; este proceso se puede dirigir sólo con tu forma de pensar y de vivir.

Los pensamientos negativos, causan síntomas físicos y psicológicos cómo: dolores de cabeza, espalda, estrés, ansiedad e infelicidad. De forma opuesta, los pensamientos positivos nos ayudan a alcanzar metas.

La felicidad puede aprenderse y es posible lograr una transformación en las formas de pensamiento para convertirse en una persona más positiva y feliz.Algunas  estrategias que ayudan a alcanzar esto son: la meditacion diaria, la práctica de ejercicio mínimo 3 veces a la semana por 30 minutos y las actividades altruistas.

Otras estrategias de llegar a la felicidad recomendada por el Dr. Tal Ben Sahar, tiene que ver con la calidad de las relaciones, la gratitud, el reconocimiento, el apreciar nuestra vida, trabajo y pareja, rodearse de buenos recuerdos, entre otras.

Recordemos que: ¡Un Cerebro feliz es más ágil y creativo!

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s