Sin categoría

La seguridad y la fuerza que nos da el lucir bien

“Nunca hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión”.

Oscar Wilde

La imagen no es un tema meramente superficial, involucra tanto la forma de ser, de pensar y actuar, por lo cual, ocuparnos de este aspecto debe ser una tarea fundamental para nuestra vida.

En esta edición del Programa de la Revista Más Sana, Emily Y. Aché Gonzáles, Asesora de Imagen, habló de la seguridad y la fuerza que nos da el lucir bien, además de brindar algunos consejos para reflejar una imagen de poder e integral.

De acuerdo con la especialista en psicología aplicada a la imagen interna, debemos poner enfoque en lo que proyectamos a los demás, lo que ven de nosotros, porque nuestra apariencia física es un reflejo de nuestro interior. Por lo cual, si no estamos bien por dentro, no lo exteriorizaremos; no importa lo que vistamos, ni los colores que ocupemos, etc.

Explicó que, para generar confianza, debe existir congruencia en tres aspectos fundamentales de la imagen, que en asesoría tradicional se denomina el “ABC”: Apariencia, comportamiento y comunicación.

“Se trata de conectar mi dimensión interna con la dimensión física (cuerpo) y dimensión estética (ropa). A veces, sólo se quiere trabajar en lo que se ve, pero de nada sirve proyectar una buena imagen si internamente no me siento igual”.

Entonces, ¿qué podemos hacer para obtener una imagen de congruente?

Conocernos: El primer paso es trabajar en la parte interna para determinar ¿quién soy?

Identificar nuestros pensamientos: Recordemos que, para generar una emoción (ira, enojo, felicidad, tristeza etc.) primero tuvo que existir un pensamiento que tocó nuestras “fibras más sensibles”. Por lo cual, Emily recomendó no tomar personal cada comentario que nos hacen, para evitar susceptibilidades.

¿Qué me estoy diciendo frente al espejo? Este dialogo interno, se vuelve una realidad, si me estoy criticando se volverá una creencia y terminaremos proyectándolo.

Cuidar el contenido que estamos recibiendo, que provoque comparaciones, inconformidad, pensamientos negativos que hagan que perdamos de vista lo que tenemos.


Ponernos metas alcanzables y aplaudibles, realizar ejercicios o actividades donde agradezcamos.

Cabe mencionar que, la especialista en imagen señaló que, cuando se descubre ¿quién eres?, ¿cómo te sientes?, ¿cuál es tu esencia? se puede comenzar a trabajar en la dimensión estética, ver qué favorece, pero de forma personalizada, porque cada mujer y hombre tiene esencias, edades, trabajos, objetivos y necesidades diferentes.

Por último, enfatizó que hay que ser fieles al estilo, a la esencia, no cambiar porque los demás digan que debes vestir de cierta forma, dejar la imagen ideal por la imagen real (¿quién eres?).

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=945093089387369&id=106645381666234&scmts=scwspsdd

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s