Sin categoría

¿Cómo deben protegerse los maestros y los alumnos, en este regreso a clases?

Falta muy poco para que niñas, niños y jóvenes regresen a las escuelas, por ello, es importante tomar medidas de precaución tanto dentro de las aulas como fuera de ellas para evitar la propagación del Covid-19.

A medida que se reabren las instalaciones, dependerá en gran parte de los maestros que los alumnos puedan continuar su educación en un entorno seguro y saludable. Por lo anterior, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el propósito de proporcionar a los maestros información y consejos, compartió las siguientes recomendaciones de protección para el aula:

Mantener el distanciamiento físico en la escuela

Para animar a los alumnos a acatar las normas, para los maestros puede resultar útil elaborar con ellos una lista de lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer. Por ejemplo: cómo saludarse, cómo ubicar los pupitres, qué medidas de distanciamiento físico es importante observar durante los recesos para almorzar.

Salud e higiene

Adquirir la costumbre de lavarse habitualmente las manos o aplicarse desinfectante para manos en momentos clave, como al entrar y salir de los salones de clase; después de tocar superficies; después de manipular materiales de estudio, como libros, etc.

Asimismo, enseñar los cinco pasos para el lavado de las manos:

  1. Humedecer las manos con agua corriente segura.
  2. Aplicar suficiente jabón para cubrir por completo las manos.
  3. Frotar todas las superficies de las manos, como el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas, al menos durante 20 segundos. Una buena idea es alentar a los estudiantes a que canten una canción corta mientras se lavan las manos para que se convierta en un hábito divertido.
  4. Enjuagar bien las manos con agua corriente.
  5. Secar las manos con un paño limpio o con una toalla de un solo uso.

Utilización de mascarillas o cubrebocas en la escuela

Los maestros deben procurar que los alumnos sepan cuándo deben usarla y conozcan las políticas escolares al respecto, como la forma segura de desecharla para evitar el riesgo de que las mascarillas contaminadas permanezcan en los salones de clase y en los patios de recreo.

Limpieza y desinfección

Es fundamental que maestros y alumnos trabajen en equipo para limpiar y desinfectar diariamente las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia, como los pupitres, los mostradores, las perillas de las puertas, los teclados de las computadoras, los elementos de aprendizaje práctico, los grifos, los teléfonos y los juguetes, etc.

¿Qué se debe hacer si uno de los alumnos parece estar enfermo?

Identificar los síntomas de Covid-19, los más comunes son fiebre, tos y cansancio. Otros síntomas pueden ser dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, dolores musculares, dolor de cabeza, pérdida del gusto o del olfato, confusión, dolor de garganta, congestión y goteo nasal, diarrea, náuseas y vómito, dolor abdominal y sarpullido.

Asimismo, Unicef recomienda elaborar un plan para controlar la infección, donde se incluya ¿qué medidas prácticas se tomarían si, durante la jornada escolar, uno de los alumnos informa que se siente enfermo?

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s