- Aunque no queman tabaco, muchas veces utilizan cartuchos llenos de nicotina, THC, aceite de cannabinoides (CBD), sabores, y otros químicos.

Desde hace varios años, instituciones y organizaciones de la salud hacen campañas de conciencia sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco; aunque, alrededor del mundo, personas hacen lo posible por dejar este hábito, usando alternativas como los cigarros eléctricos, pueden no ser la opción correcta.
También conocidos como cigarrillos de vapor, vaporizadores, o vapeadores; algunos pueden parecen cigarrillos tradicionales, pero otros pueden tener forma de bolígrafos o una memoria USB, los hay recargables o también pueden funcionar con baterías.
Estos dispositivos funcionan a través del calentamiento de sustancias las cuales son inhaladas, aunque no queman tabaco, muchas veces utilizan cartuchos llenos de nicotina, THC, aceite de cannabinoides (CBD), sabores, y otras químicos que también contribuyen a ocasionar problemas graves de salud.

Estos son algunos riesgos que debes considerar si usas un vaper:
- Su uso puede contribuir al desarrollo de cáncer y enfermedades pulmonares crónicas.
- Muchos saborizantes químicos utilizados provocan enfermedades respiratorias.
- Puede causar inflamación en los pulmones a corto plazo, parecida a la provocada por los cigarrillos regulares.
- También llega a causar irritación en la garganta y los ojos, causar tos y hacerte sentir mareado.
- Normalmente, los cigarrillos electrónicos tienen nicotina, una neurotoxina que se vuelve adictiva.
Aunque aún no está claro exactamente las consecuencias de este utensilio. La Sociedad Americana Contra El Cáncer continúa haciendo un seguimiento detallado de las nuevas investigaciones.
Por el momento, si lo que se busca es dejar de consumir tabaco se debe acudir con un especialista o experto en el área.
Categorías:Sin categoría