Por Cecilia Barrios Espinosa / Nutrióloga
- Porque el amor hacia nuestros seres queridos es manifestado a través de la provisión de alimentos.
A lo largo de nuestra vida experimentamos un gran amor por nuestros padres, por nuestros hermanos, hijos si los tenemos, pero primero debemos amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar amor a los demás.
En este sentido vemos que día a día nos preocupamos de los alimentos o preparaciones que planeamos para nuestra familia, pero en diversas ocasiones actuamos como leonas, quienes en su medio o hábitat son las últimas en comer de la manda, si es que queda algo; primero aseguran la comida de sus crías y machos, y al final ven por ellas mismas.
¿Y porque actuamos así? Porque el amor hacia nuestros seres queridos es manifestado a través de la provisión de alimentos.

Te has preguntado alguna vez, ¿Cuáles es tu manera de demostrar el amor a los demás?, ¿Hasta que eres capaz de hacer o has sido capaz de hacer por amor a alguien?
Por tanto, si comenzamos por amarnos a nosotros mismos, debemos preocuparnos y ocuparnos en ser constantes con buenos hábitos de alimentación y no mal pasarte. Debemos de sentarnos a la par que nuestra familia, comer a la par que nuestra familia, así que es momento de seguir estos consejos:

- Dedica un día para hacer la comida de la semana y con ayuda de los integrantes que puedan participar en su elaboración, esto permitirá que día a día tengas tiempo para Ti y solo calientes a la hora que vayan a comerlo, sirves y listo.
- Si preparas lunch para tus hijos, prepárate también el tuyo.
- Date tiempo para hacer ejercicio para mantenerte sano y con energía para atender a tu familia, recuerda que al ser familia todos tienen que contribuir o cooperar para las labores de la casa, no es que te ayuden, sino cooperar para lograr un fin común.
- Descansa y duerme mínimo 6 horas o si puedes cumplir con dormir las 8 reglamentarias para mantener un buen estado de salud, sería lo mejor. Así que si tienes un hijo lactante, desde los 3 meses deberá dormir mas de corrido y no despertante para su toma de media noche. Todos deben descansar.
- No olvides hidratarte, muchas veces nuestro cerebro puede confundir el hambre con la sed, así que puedes pensar que tienes hambre mientras que quizá te falte consumir agua.

Así que demuéstrate también a ti mismo y ve por ti, siguiendo los consejos descritos anteriormente.
Categorías:Sin categoría