Dedícale un tiempo a preparar todo lo que se necesita para tu partida, sin dejar atrás algún problema a tus seres queridos.
Mary Paz Herrera / Coach en Bienestar y Negocios
A propósito de la temporada de la Fiesta de Muertos… ¡no esperemos a que la muerte nos sorprenda! Vive este día como si ya no fueras a tener otro y no olvides ordenar todos tus asuntos financieros, legales y fiscales, así como los últimos detalles antes de irte a descansar en paz. A continuación te comparto un listado de los últimos trámites a considerar antes de partir… ¡platícalos con las personas que llevarán a cabo lo que tú decidas para la ocasión! Prepara un documento físico y/o electrónico y escribe en él la siguiente información:
- Tus datos personales (nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, RFC, CURP, pasaporte, etc.).
- Si eres empleado: nombre de tu empresa, domicilio, teléfono, nombre del jefe inmediato, puesto que desempeñas, fecha de ingreso, sueldo actual, prestaciones en caso de invalidez, seguro de vida, apoyo para gastos funerarios, Afore, IMSS, Infonavit, cuentas por pagar a la empresa y otros derechos pendientes por recibir.
- Si eres empresario: acta constitutiva y RFC de la empresa, listado de bienes, porcentaje de participación, datos de tus socios y balance general y estado de resultados (actualizados con cierta periodicidad).
- Directorio de las personas a contactar: tu pareja, personal de tu empresa o socios de tu negocio, datos de tus hijos, asesor más importante, familiares y amigos que deben ser notificados, asesores que se deben consultar o notificar, albacea, tutor de tus hijos, asesores de seguros y finanzas, contador, médico familiar, etc.
- Un listado de tus documentos importantes (que deberás guardar en un lugar seguro que conozca alguien de tu confianza). Entre ellos deberán estar: acta de nacimiento y matrimonio (y de divorcio, si es el caso), pasaporte, pólizas de seguro de vida y servicios funerarios, escrituras de bienes raíces, factura de automóvil, actas constitutivas de negocios, últimas declaraciones de impuestos, estados de cuenta actualizados de cuentas bancarias y tarjetas de crédito, información sobre deudores y/o acreedores, acciones y otros títulos de valor, joyas y artículos valiosos, etc.
- Los datos de tu testamento: el número y nombre del notario público ante el cual lo tramitaste, su teléfono y dirección, la fecha en que el documento fue extendido y dónde está depositado.
- Una carta en la que establezcas si deseas donar algún órgano de tu cuerpo.
- Anota las decisiones que has tomado con respecto a la realización de tu funeral:
- El nombre, dirección y teléfono de la funeraria que has elegido; en el caso de que ya hayas contratado tus servicios funerarios, el saldo por cobrar y los datos de tu agente.
- En lo que respecta al servicio, especifica el ataúd que has elegido, si deseas que tu cuerpo sea expuesto y si quieres una celebración religiosa (de ser así, anota el nombre y teléfono del sacerdote y el lugar donde se realizarán las misas posteriores).
- Establece si tus restos serán sepultados o cremados; en el primer caso, anota el cementerio elegido, si tienes o no un contrato celebrado con el lugar y de ser así la sección y el lote en el que se encuentra tu lote funerario. En caso de cremación, designa a un responsable para el procedimiento y establece el lugar final que tendrán tus cenizas.
- En el caso de que no hayas hecho arreglo alguno con una funeraria y/o cementerio, especifica si cuentas con fondos para cubrir los gastos: número de cuenta bancaria y nombre de la persona beneficiaria que puede retirar el dinero.
- Tus activos (cuentas bancarias y bienes raíces) y tus beneficiarios, así como tus pasivos (deudas), y todo lo que se tenga que cancelar después de tu fallecimiento (contratos, suscripciones, cuentas y tarjetas bancarias), además de los asuntos confidenciales que haya que resolver.
Categorías:Sin categoría