En sus casi 123 años de historia, el cine nos ha regalado miles de filmes, aunque son pocos los que pueden considerarse verdaderos hitos. Aquí algunos de ellos…
ENRIQUE DELFÍN ••• ANALISTA DE CINE
La salida de los obreros de la fábrica Lumière (1895)
Dir: Louis y Auguste Lumière
La primera cinta de la historia dejó estupefacto al público al hacer realidad lo hasta entonces imposible: la proyección de imágenes en movimiento tomadas de la vida diaria.
Viaje a la luna (1902)
Dir: George Méliès
El cine ya no se limita a registrar la realidad y descubre su capacidad de contar historias, con el aderezo de primitivos efectos especiales que aún hoy asombran por su creatividad e ingenio.
El nacimiento de una nación (1915)
Dir: David W. Griffith
Ni su insoportable racismo puede opacar el hecho de ser el primer filme narrado con un lenguaje propiamente cinematográfico, que en buena medida se sigue utilizando.
El gabinete del doctor Caligari (1919)
Dir: Robert Wiene
Se abandona la estética realista para comenzar a representar subjetivamente la realidad, con lo que comienza a nacer lo que más tarde será llamado el séptimo arte.
El cantante de jazz (1927)
Dir: Alan Crosland
No es una gran película, pero lo que la convirtió en un referente histórico es que fue la pionera en la utilización del sonido. ¡El cine aprendió a hablar!
Ciudadano Kane (1941)
Dir: Orson Welles
A la fecha muchos la consideran la mejor cinta de todos los tiempos, gracias a sus innumerables hallazgos técnicos.
Roma, ciudad abierta (1945)
Dir: Roberto Rossellini
El cine descubre su vocación de activista social, denunciando las atrocidades de la recién finalizada Segunda Guerra Mundial.
Sin aliento (1960)
Dir: Jean-Luc Godard
La Nueva Ola francesa se rebela al esquematismo académico del lenguaje cinematográfico, para buscar nuevas posibilidades narrativas.
2001: Odisea del espacio (1968)
Dir: Stanley Kubrick
Las historias de viajes espaciales se revisten de seriedad y ambición filosófica, en esta obra cumbre de la ciencia ficción que aún hoy asombra por su perfección.
Tiburón (1977)
Dir: Steven Spielberg
Además de su brillante técnica narrativa, este filme inaugura el fenómeno de los blockbusters, estrenos de temporada destinados a arrasar en las taquillas de todo el mundo.
Toy Story (1995)
Dir: John Lasseter
La primera película totalmente realizada en computadora rompe con los esquemas tradicionales de la animación, además de ser la ópera prima del ya legendario estudio Pixar.
Categorías:Sin categoría